sábado, 17 de enero de 2015

Día VI   fecha: 16/01/15 
Asistencia: 14 varones y 7 hembras   Total: 21















En este comienzo de año, los alumnos llegan con más energía, muy contentos y descansados por sus vacaciones decembrinas, hoy, todavía celebrando el día del maestro que fue ayer; la docente muy contenta por recibir tarjetas y gestos de cariño por parte de sus alumnos al igual que yo, que a pesar de no tener título todavía también fui felicitada porque me ven como otra maestra.



Al comenzar se realizaron caligrafías, la docente muy satisfecha porque ve una mejoría en la letra de sus alumnos, cabe destacar que ella usa el método palmer y los alumnos practican dos veces a la semana.

Después un repaso de matemáticas, la docente asigno una serie de ejercicios para que los alumnos los realizaran y pidió mi ayuda para que los asesorara mientras ella recibía algunos representantes para la entrega de boletas.

 


Luego se comenzó a trabajar con el tema del nuevo proyecto “Recorriendo Venezuela” con el cual se van a trabajar con diferentes técnicas, (mapas mentales y conceptuales, exposiciones, diagramas y trípticos).

Hoy comenzamos con la elaboración de trípticos pero de gran tamaño, elaborados con cajas y láminas de papel,  los cuales deben llevar la información del estado escogido por los niños/as. Mi labor fue ayudar a la realización del mismo junto a dos alumnos y luego lo explicamos al resto del salón la técnica que usamos para hacerlo.


  



Al final llega al salón el docente especialista de música el cual fue cambiado por el anterior y quería presentarse, esto llama mucho mi atención, ya que tenía un dominio de grupo impresionante y sus habilidades para obtener la atención de los alumnos son buenas, sobre todo para trabajar con un grupo prácticamente desconocido.

jueves, 15 de enero de 2015

Día V   fecha: 12/12/14 
Asistencia: 16 varones y 14 hembras  Total: 30
Este día fue el más esperado por todos, ya que es la despedida y la fiesta navideña; risas abrazos, comida, regalos, todos muy contentos  pero  a la vez tristes porque se nos va una compañera muy querida del aula a estudiar a otro estado.
     

La docente organizo una despedida para la niña donde todos participamos con grande emoción, se realizaron cantos y poemas por parte de sus compañeros, todos dijeron algunas palabras para ella incluyendo la profe y mi persona; después de todo esto continuamos con la fiesta.
   

  


 


La docente me pidió que llevara el cuatro para cantar con los alumnos aguinaldos y canciones navideñas muchos me acompañaron y otros decidieron salir a compartir con los demás salones, en nuestro salón la música que se escuchaba era solo la del cuatro mientras que en los demás era reggaetón y eso no le simpatizaba a la docente ya que el fin de esta fiesta no era solo una despedida sino un reencuentro con todos para hablar jugar y compartir enalteciendo la cultura.

Al final de todo se realizo el almuerzo navideño  y por ultimo unas palabras de la docente deseándonos a todos feliz navidad y prospero año nuevo.


Día IV   fecha: 5/12/14 
Asistencia: 16 varones y 8 hembras   Total: 24
Hoy se comienza la clase con pequeños ejercicios de estiramiento para activar la energía de los alumnos, luego de ello se comienza a trabajar en el área de lengua con un repaso de sustantivos, adjetivos, verbos, prefijos y dar ejemplos creando oraciones  las cuales debían realizar en la pizarra.
Cabe destacar que esta actividad duro un largo tiempo, ya que los alumnos estaban muy entusiasmados al realizarla, y la mayoría querían pasar al pizarrón.


Luego se paso a la culminación de los álbumes  del proyecto “A medida que voy creciendo me voy conociendo”, donde todos debían terminarlo porque era hora de entregarlo; la mayoría ya lo había hecho  y los que no la docente los ayudo y motivo para que los terminaran.
   
 



Mientras yo, junto a tres alumnos más terminábamos  la cartelera del proyecto y la cartelera de navidad.





Se realizo la entrega de los álbumes, la docente los corrigió a simple vista para revisarlos en su casa después y pidió mi opinión acerca de los mismos, mientras los alumnos trabajaban en sus cuadernos con ejercicios de matemáticas.






Luego antes de la hora del almuerzo me encargue de la organización del intercambio de chocolates que se realizaría la semana siguiente.

La docente coloco en la pizarra como diez minutos antes de salir, una serie de actividades de matemática y lenguaje que llevaban como título (ARD) me llamo la atención porque no sabía que significaba; le pregunto a uno de los alumnos y me dice que se llaman “actividades de reforzamiento diario” las cuales tú las puedes realizar en el aula antes de irse o hacerlas en la casa.